top of page

EN VALLEDUPAR SE REALIZÓ QUINTO COMITÉ ORGANIZADOR LOCAL DELOS II JUEGOS PARASURAMERICANOS 2026


Este jueves 15 de mayo se desarrolló el quinto Comité Organizador Local (COL) de los II Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026. La jornada que se realizó en las instalaciones del Instituto de Deporte, Recreación y Actividad Física, Inder Valledupar, contó con la presencia de la ministra del Deporte, Patricia Duque; el presidente del Comité Paralímpico Colombiano, José Aldiver García; el director general de los Juegos, Élmer Jiménez; así como representantes de la Secretaría de Deportes del Cesar, la Alcaldía de Valledupar y el director del Inder, Alinson Gonzáles Escorcia.

Esta reunión permitió avanzar en temas cruciales para el desarrollo del evento, como la articulación institucional, los planes operativos, y el seguimiento a la inversión de recursos destinados a logística, escenarios, inscripciones y fortalecimiento del voluntariado.

Durante el quinto Comité Operativo Local, la ministra del Deporte, Patricia Duque, anunció una inversión de 4.500 millones de pesos para 2025 destinada a la organización de los II Juegos Parasuramericanos. Este monto económico se suma a los 750 millones aportados en 2024, lo que eleva el respaldo total del Ministerio a 5.250 millones de pesos, impulsando la planeación del evento que reunirá a 1.300 para atletas de 12 países del continente rumbo a Los Ángeles 2028.

“En el Ministerio siempre encontrarán el apoyo para que, juntos, sigamos adelante en la organización de este evento, que será histórico para el impulso y desarrollo del deporte paralímpico del país”, destacó la ministra Duque en la instalación del comité de los II Juegos Parasuramericanos, que se realizarán del 5 al 16 de julio del próximo año en la capital del Cesar, con 13 deportes en competencia.

La jornada cerró con la visita del club deportivo Construyendo Sociedad con Honor, que fomenta el deporte entre personas con discapacidad. La ministra Duque exaltó su labor como inspiración y reflejo del propósito de estos Juegos, reafirmando el compromiso del Gobierno con el desarrollo del deporte paralímpico en Colombia.

El Comité resaltó la importancia de la inclusión, la participación activa de las regiones y el legado deportivo y social que dejarán estos Juegos para Valledupar y el país. Durante el encuentro, las autoridades reafirmaron su compromiso con la planificación técnica y operativa del certamen, que reunirá a más de 1.300 para atletas de 12 países en julio de 2026. Al respecto, el director del Inder, Alinson González, expresó.

“Este quinto comité representa un paso firme hacia la consolidación de Valledupar como ciudad anfitriona de un evento histórico. Desde el gobierno municipal Inder seguimos comprometidos con brindar todas las garantías para que nuestros escenarios y personal estén a la altura del deporte paralímpico continental”.




 
 
 

Comments


bottom of page